domingo, 13 de mayo de 2012

Préstamos

     Estoy convencido que ningún Ayuntamiento quiere firmar un préstamo más, dado el alto nivel de endeudamiento que soportan.
     El principal motivo es, porque si se firma un préstamo de dos millones de euros, como el que va a firmar Pinoso, los intereses (entre el 5 ó el 5.5%) le van a costar unos seiscientos cincuenta mil euros en diez años.
     Este caso es especial, en esta operación se va a lavar el endeudamiento acumulado hasta diciembre de 2011. Los proveedores a los que se debía podrán cobrar y de nuevo se podrá empezar de cero. Lo que sería lamentable es que después de este esfuerzo, se volviera a caer en la falta de "profesionalidad" de políticos, que lo que deben tener prohibido es volver a endeudar las arcas municipales.
     Pero es importante recordar por qué y quién ha generado la deuda, no carguemos los problemas de la solución del problema en quien no lo ha creado. Las cuentas municipales dieron superávit hasta el 2007, y fue a partir de la horrorosa gestión del 2008 y siguientes donde se generaron los polvos que nos han traído estos lodos.
     Idéntico panorama tiene la crisis financiera. Ahora los gobiernos sudan tinta china espesa para deshacer los entuertos generados por un pasado nefasto. Con un referente como el Lehman Brothers Holdings Inc, compañía global de servicios financieros de U.S.A. que destacaba en banca de inversión, gestión de activos financieros e inversiones en renta fija, banca comercial, gestión de inversiones y servicios bancarios en general como generadora e la crisis financiera mundial. En 2007 se vio seriamente afectada por lo créditos subprime. Acumuló enormes pérdidas por títulos respaldados por las hipotecas a lo largo de 2008. En el segundo trimestre fiscal, Lehman informó de pérdidas de 2.800 millones de dólares y se vio obligada a vender 6.000 millones de dólares en activos. En el primer semestre de 2008, Lehman había perdido el 73% de su valor en bolsa.
     Luis de Guindos llevaba la batuta en España y Portugal de Lehman Brothers cuando, en 2008, la entidad quebró por el escándalo de las hipotecas subprime, de cuyas consecuencias todavía se duele la economía mundial.Y es el Ministro de Economía actual. Nyas, coca!
     Los bancos y cajas españoles, en nuestra particular burbuja ladrillera, dando créditos despiadadamente para no perder posiciones en el ranking de entidades financieras. Era un concurso de haber quién hacía más el burro. Y ahora reciben ayudas los mismos que generaron el problema.
     El Banco Central Europeo prestando al 1% a los bancos para que compren deuda soberana de los países abocados al abismo, al tener que pagar la misma, por encima del 5%. Las agencias de calificación, jugando a favor de la especulación y haciendo subir las primas de riesgo para que el robo "oficial" sea más rentable.
     Resumiendo, que se alarga esto. Es conveniente no olvidar quién genera los problemas, no focalicemos en las medidas de solución, porque todas son traumáticas. Bastante desgracia tiene quien ha de tomarlas. Hubiera preferido una herencia menos legañosa. Pero que no se vayan de rositas los que hipotecaron nuestro presente y nuestro futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario